Intensas lluvias afectan al menos 2.800 viviendas en Perú

14 de febrero de 2025 Hora: 08:30
Las autoridades regionales y locales están supervisando los daños y han instado a mantener activos los centros de operaciones de emergencia locales.
Las intensas lluvias en Perú han causado la destrucción de viviendas y han dejado un saldo de 2.800 hogares afectados en lo que va de la semana, con pronósticos de aumentar en los siguientes días.
LEA TAMBIÉN
Feministas peruanas advierten que peligra igualdad de género
El impacto de las inclemencias climáticas ha sido significativo, afectando a dos instituciones educativas, un establecimiento de salud, así como 6,2 kilómetros de vías de comunicación y 200 hectáreas de cultivos.
Además, se han interrumpido los servicios de agua potable, energía eléctrica, telefonía e internet.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el número total de viviendas afectadas asciende a 2.817, según un comunicado basado en la información proporcionada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica.
Por otra parte, los Centros de Operaciones de Emergencia Sectoriales (COES) de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y de Cultura han reportado daños en las oficinas de los programas de desarrollo social, como Foncodes y Pensión 65.
Además, se está evaluando una posible afectación a los geoglifos de la reserva arqueológica de El Ingenio, donde la municipalidad ha instalado carpas en un complejo polideportivo.
Ante esta situación crítica, las autoridades regionales y locales están supervisando los daños y han instado a mantener activos los centros de operaciones de emergencia locales. Asimismo, se ha emitido una alerta a la población sobre el aumento del caudal de ríos en diversas regiones del país debido a las fuertes precipitaciones que continúan azotando la nación.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: EFE